En España existía un castillo, el
castillo de Segura de la Sierra ,
que servía de prisión.
Era una cárcel para los delincuentes comunes, quiénes
tenían muy pocas probabilidades de sobrevivir en ese lugar, pero también era un
lugar de detención para los personajes de cierta alcurnia, quienes no
permanecían en ese lugar por demasiado tiempo. De cualquier manera, no
importaba la condición social de las personas, cualquiera podía ser encarcelado
en ese lugar si cometía algún hecho delictivo. Por lo que el dicho original
sería: a Segura (haciendo referencia a la prisión), lo llevaron preso. En
español existe el adjetivo seguro/a, por lo que se da un juego de palabras
entre el nombre propio Segura y el adjetivo seguro/a-.
En definitiva, la expresión quiere decir,
que, no importa cuál sea la condición social de las personas, todas pueden ser
encarceladas si sus acciones no son las correctas de acuerdo a la ley.
En nuestro país, se utiliza la frase para
dar a entender que nadie está exento (seguro) de que le pase algo, bueno o
malo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, te agradezco la visita, dejame tu comentario, gracias!