Al otro día tempranito partimos para Humahuaca, en el camino nos detuvimos en
HUACALERA, un pequeño pueblo, con un monolito denominado Tropico de Capricornio debido a que por ese punto pasa el trópico del hemisferio sur.
Huacalera guarda un tramo de historia del General Juan Lavalle. Los unitarios descarnaron el cuerpo semipodrido del general, envolvieron las partes blandas en una bolsa de cuero y las enterraron cerca de una capilla del lugar. El corazón fue colocado en un recipiente con aguardiente. Los huesos lavados y puestos en una caja con arena seca y la cabeza guardada en un recipiente con miel para facilitar su manejo y posterior escondite de los federales; éstos querian el cuerpo para exponerlo en la plaza publica. Los restos se llevaron a Potosí donde fueron recibidos con honores por el Gobierno y allí inhumados.
Seguimos viaje y nos detuvimos en UQUIA. En esta localidad, se destaca una iglesia que data de 1691 y obras de arte, entre ellas una coleccion de "ángeles arcabuceros"; las obras son de la escuela cuzqueña y su presencia en la Iglesia data de la mitad del siglo 18. Hoy la serie está incompleta, a través de los inventarios se puede conocer que desapareció uno de los diez cuadros originales, falta que es constatable desde hace más de cien años.
Y llegamos a HUMAHUACA justo a tiempo para ver la imagen de San Francisco Sola salir a "saludar" a los turistas; la figura mide 1,80 mts. desde la cabeza a los pies. Una puerta metálica, sobre rieles, se abre diariamente al tocar las 12:00 hs., descubriendo la imagen del santo. El mecanismo, comandado por la máquina del reloj, acciona los movimientos de la imagen: Inclinación de la cabeza. Inclinación del brazo izquierdo hacia el mismo lado e indicando con evidente postura a la tierra. Elevación del brazo derecho indicando el cielo. Terminando de tocar las campanadas, estos movimientos, serán a la inversa, pausados y ordenados. Para finalizar, la puerta se correrá y cubrirá la estatua.
Mientras los turistas sacan fotos los vendedores ambulantes aprovechan para ofrecer sus sombreros, bolsitas de coca, CDs, cadenas, pulsera, llaveros, sombreros, etc.
Tambien se destacan: El Cabildo, la Iglesia y el Monumento a los Héroes de la Independencia Nacional que participaron en la lucha y que no fueron reconocidos ni recordados en la literatura de nuestra historia argentina.
Capilla de Uacalera
Iglesia de Uquía
San Fransisco Solano
Monumento a los Héroes de la Independencia Nacional
Cabildo de Humahuaca
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, te agradezco la visita, dejame tu comentario, gracias!