La Localidad de Cafayate
cuenta con algo mas de 13 mil habitantes. La mayoría vive en el centro, los
menos en las localidades del campo. La localidad
fue fundada en 1840 por Manuel Fernando de Aramburú, Coronel del Ejército Real,
quien ejecutó la voluntad de su madre de ofrecer un santuario en el lugar a la
Virgen del Rosario.
La zona es famosa por sus viñedos
que permiten la elaboración de excelentes vinos. Se cultiva uva de tipo torrontés.
Cafayate constituye la ciudad más
importante dentro del circuito turístico de los Valles Calchaquíes. Sus
atractivos son tanto culturales como naturales: el Museo de la Vid y del Vino, Museo
Arqueológico, El Paseo de los Artesanos frente de la plaza principal, la
gastronomía regional, y sus maravillas naturales como son la Quebrada de las Conchas o Quebrada de
Cafayate, las siete cascadas del Río Colorado, los médanos, el mirador, El
Molino de Piedra y San Pedro de Yacochuya, entre otros.
Después de almorzar y como no podía
ser de otra manera, en esta localidad visitamos una bodega, Vasija Secreta y la
Casa de un artesano de la cerámica. Pasamos la tarde visitando la feria de los
artesanos. Después de la cena tomamos café en el Club Social y a dormir
temprano que a la mañana temprano, partíamos para Tafí del Valle, en la
Provincia de Tucumán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, te agradezco la visita, dejame tu comentario, gracias!