Cuando se tienen reparos sobre
la conducta o los dichos de terceros se utiliza esta frase, cuya forma correcta
según algunos sería “buscarle tres pies al gato".
sábado, 30 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
Los Jueves, poesía...
Detalle cúpula Cabildo de Humahuaca (Jujuy)
YO
NO TE PIDO
Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
solo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.
miércoles, 27 de junio de 2012
Caminando por el NOA –Hoy, Cafayate-
La Localidad de Cafayate
cuenta con algo mas de 13 mil habitantes. La mayoría vive en el centro, los
menos en las localidades del campo. La localidad
fue fundada en 1840 por Manuel Fernando de Aramburú, Coronel del Ejército Real,
quien ejecutó la voluntad de su madre de ofrecer un santuario en el lugar a la
Virgen del Rosario.
lunes, 25 de junio de 2012
Reflexiones: El Gusano y El Escarabajo.
EL GUSANO Y EL ESCARABAJO.
Había una
vez un gusano y un escarabajo que eran amigos, pasaban charlando horas y horas.
El escarabajo estaba consciente
de que su amigo era muy limitado en movilidad, tenía una visibilidad muy
restringida y era muy tranquilo comparado con los de su especie.
viernes, 22 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
Los Jueves, poesía...
Iglesia de la Compañía de Jesús.
Gente necesaria
“Hay gente que con
solo decir una palabra
enciende la ilusión y los rosales;
que con solo sonreír entre los ojos
nos
invita a viajar por otras zonas,
nos
hace recorrer toda la magia.
miércoles, 20 de junio de 2012
Caminando por el NOA -Hoy, viajando hacia Cafayate-
Ruta 68
Ingreso a La Garganta del Diablo y el Anfiteatro
La Garganta del Diablo
El Anfiteatro
Después de la cena en la peña Los
Cardones, en la Calle Balcarce, de pernoctar en la “La Linda” (ciudad de Salta)
y de un copioso y sabroso desayuno, con las primeras luces de la mañana
partimos para Cafaye. Tierra del sol y del buen vino.
Ubicación:
Ruta Nacional 68, Salta, Argentina
martes, 19 de junio de 2012
Reflexiones: 1.000 Bolitas
Cuanto más envejezco, más disfruto de las mañanas del sábado.
Tal vez es la quieta soledad que viene por ser el primero en levantarse
o quizá el increíble gozo de no tener que ir al trabajo...
De todas maneras, las primeras horas de un sábado son en extremo
deliciosas.
Hace unas cuantas semanas, me dirigía hacia mi equipo de
radio-aficionado, con una humeante taza de café en una mano y el periódico en
la otra.
Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en una de
esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando...
Déjenme contarles:
Sintonicé mi equipo de radio en banda de 20 metros , para entrar en
una red de intercambio de sábado en la mañana.
Después de un rato, me topé con un colega que sonaba un tanto mayor.
Él le estaba diciendo a su interlocutor, algo acerca de "unas mil bolitas".
Quedé intrigado y me detuve para escuchar con atención:
- Bueno, Tomás, -decía- de veras que parece que estás ocupado con tu
trabajo.
Estoy seguro que te pagan bien, pero es una lástima que tengas que
estar fuera de casa y lejos de tu familia tanto tiempo.
Es difícil imaginar que un hombre joven tenga que trabajar 70 horas a
la semana para sobrevivir.
¡Que triste que te perdieras la presentación teatral de tu hija!
Continuó:
Déjame decirte algo, Tomás, algo que me ha ayudado a mantener una buena
perspectiva sobre mis prioridades.
Y entonces fue cuando empezó a explicar su teoría sobre las "mil
bolitas".
- Mira, me senté un día e hice algo de aritmética. La persona promedio
vive unos 75 años, algunos viven más y otros menos, pero en promedio, la gente
vive unos 75 años.
Entonces multipliqué 75 años por 52 semanas por año y obtuve 3.900 que
es la cantidad de sábados que la persona promedio habrá de tener en toda su
vida.
- No te distraigas y sígueme, Tomás, que voy a la parte importante. Me
tomó hasta que casi tenía 55 años pensar todo esto en detalle.
Continuó:
- Y para ese entonces, con mis 55 años, ¡¡ya había vivido más de 2.800
sábados!!
Me puse a pensar que si llegaba a los 75, solo me quedaban 1.000 sábados más que disfrutar.
Me puse a pensar que si llegaba a los 75, solo me quedaban 1.000 sábados más que disfrutar.
Así que fui a una juguetería y compré todas las bolitas que tenían.
Tuve que visitar 3 tiendas para obtener 1.000 bolitas.
Las llevé a casa y las puse en una fuente de cristal transparente,
junto a mi equipo de radio aficionado.
Yo seguía escuchando atentamente:
- Cada sábado, a partir de entonces, tomé una bolita y la he tirado.
- Descubrí que al observar como disminuían las bolitas, me enfocaba más
sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida. No hay nada como ver
cómo se te agota tu tiempo en la tierra, para ajustar y adaptar tus prioridades
en la vida.
Ahora déjame decirte una última cosa antes que nos despidamos y lleve a
mi amorcito a desayunar...
Esta mañana, saqué la última canica de la fuente de cristal y entonces
me di cuenta de que si vivo hasta el próximo sábado me habrá sido dado un
poquito más de tiempo de vida y si hay algo que todos podemos usar, es un poco
más de tiempo...
Me gustó estar en contacto contigo Tomás, y espero que puedas estar más
tiempo con la gente que te quiere.
Hasta pronto, se despide "el hombre de 75 años…"
Cambio y fuera, ¡Buen día!
Se podría haber oído caer un alfiler al suelo en la banda cuando este
amigo se desconectó.
Creo que nos dio a todos bastante para pensar.
Yo había planeado trabajar en la antena aquella mañana y luego iba a
reunirme con unos cuantos radio aficionados para preparar la nueva circular del
Club...
En vez de aquello, desperté a mi esposa con un beso,
- "Vamos amor, quiero llevarte a desayunar afuera".
- ¿Qué pasa? - preguntó ella sorprendida.
- Nada; es que no hemos pasado un sábado juntos en mucho tiempo.
- Por cierto, ¿podemos parar en la juguetería mientras estamos fuera? Necesito
comprar algunas bolitas...
Nos acostumbramos a despertar sobresaltados porque se nos hizo tarde…
A tomar café corriendo porque estamos atrasados…
A comer un sándwich porque no da tiempo para comer a gusto…
A salir del trabajo porque ya es la tarde…
A cenar rápido y dormir pesados sin haber vivido el día…
A esperar el día entero y oír en el teléfono: "hoy no puedo
ir"…
A sonreír a las personas sin recibir una sonrisa de vuelta…
A ser ignorados cuando precisábamos tanto ser vistos…
A sentarnos en la fila 1 del cine y torcer un poco el cuello porque
estaba lleno…
A mojarnos sólo los pies y sudar el resto del cuerpo porque la playa
está contaminada…
A pensar en el fin de semana porque el trabajo está duro…
A dormir todo el fin de semana porque siempre tenemos sueño atrasado…
Nos acostumbramos a ahorrar la vida..!!!
Que poco a poco, igual se gasta… y que una vez gastada, por estar
acostumbrados, nos perdimos de vivir.
Alguien dijo:
"La muerte esta tan segura de su victoria, que
nos da toda una vida de ventaja"
Si fuiste capaz de leer hasta acá, es posible que necesites releer
alguna frase.
No importa si es el principio, y lo mejor es que todavía tienes tiempo,
no importa cuanto, es el que tienes y cada día merece ser vivido sin ahorrar vida.
lunes, 18 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
Los Jueves, poesía...
El Loco
(1918)
Me preguntáis como me
volví loco. Así sucedió:
Un día, mucho antes de
que nacieran los dioses, desperté de un profundo sueño y descubrí que me habían
robado todas mis máscaras:
miércoles, 13 de junio de 2012
Caminando por el NOA -Hoy, Salta-
Después de dos noche en
Tilcara hicimos las valijas y emprendimos viaje hacia Cafayate e hicimos noche en la Ciudad de Salta. Personalmente no tenía nada que conocer en esa
ciudad por cuanto ya estuve
martes, 12 de junio de 2012
Humor
En un teatro, un hombre se encuentra acostado, ocupando varias butacas con sus piernas y brazos.
Al observar, su actitud, el acomodador le pregunta con gran ironía:
-¿Está cómodo?... ¿Quiere que le traiga un sanguchito, un cafecito... una soda?...
-¡Nooo tarado, llamá a una ambulancia, que me caí del palco!
Foto Silvia Faenze
lunes, 11 de junio de 2012
Reflexiones: Cosas que no se recuperan
Una
muchacha estaba aguardando su vuelo en una sala de espera de un gran
aeropuerto. Como debía esperar por muchas horas, decidió comprar un libro para
matar el tiempo. También compró un paquete de galletas.
Se sentó en una poltrona en la sala VIP del aeropuerto para poder descansar y leer en paz. Al lado de la poltrona donde estaba la bolsa de galletas, se sentó un hombre que abrió una revista y comenzó a leer. Cuando ella tomó la primera galleta, el hombre también tomó una.
Ella se sintió indignada, pero no dijo nada. Apenas pensó: "Pero, que descarado".
viernes, 8 de junio de 2012
Caminando por el NOA -Hoy, Humahuaca-
Despues de haber almorzado y recorrido brevemente en Purmamarca, volvimos a retomar la Ruta N° 9, pasamos por MAIMARÁ, localidad donde sobresale el colorido de sus cerros -La Paleta del Pintor-, un cementerio de altura. Seguimos viaje hasta que arribamos a TILCARA. La población debe su nombre a la antigua etnia de los omaguaca y su parcialidad en la zona: los tilcara. El trazado urbano y varios de sus edificios datan de la epoca de la colonia. La ciudad es visitada por cientos de turistas nacionales e internacionales por lo que hay una floreciente industria hotelera.
Al otro día tempranito partimos para Humahuaca, en el camino nos detuvimos en
Al otro día tempranito partimos para Humahuaca, en el camino nos detuvimos en
jueves, 7 de junio de 2012
Los Jueves, poesía...
UN
HIMNO AL AMOR
Pon
tu propio esfuerzo pon te hoy por fin en pie
y
no sientas miedo del amanecer
no
le des la espalda al valor de la verdad
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)